Descargas

Aquí podrás encontrar material descargable de uso cotidiano en el sector de la construcción.

Descargas disponibles

Norma ACI-304. Guía para Medición, Mezcla, Transporte, y Colocación de Hormigón.

Esta es la norma reglamentaria del Instituto Americano de Concreto ACI, reconocido mundialmente por ser un referente para la creación de normas sismo resistentes.

En este capítulo de la norma ACI encontrarán una guía completa de Medición, Mezcla, Transporte, y Colocación de Hormigón.

Descarga este libro gratis haciendo clic aquí


SECOP II Aprende a licitar y contratar tus obras, proyectos y servicios del sector construcción con el estado colombiano

Lo que todo ingeniero civil, arquitecto, contratista y constructor debe saber para licitar con el estado

El SECOP II es una plataforma transaccional con cuentas para las Entidades Estatales y los Proveedores. Cada cuenta tiene unos usuarios asociados a ella. Desde sus cuentas las Entidades Estatales crean, evalúan y adjudican Procesos de Contratación y los Proveedores (personas naturales o empresas privadas que quieran contratar con el estado) pueden hacer comentarios a los Documentos del Proceso, presentar ofertas y seguir el proceso de selección en línea, etc.

¿Sabías que 5 de cada 10 empresas, contratistas y profesionales del sector construcción no licitan ni contratan con el estado porque no saben cómo hacerlo?

¿Deseas aprender a licitar contratos con el estado? has clic aquí y visita nuestra sección de SECOP II


Tecnología del concreto y del mortero. Diego Sánchez De Guzmán.

Descargas

Cita del prólogo: «El hormigón de cemento concreto, es la única roca fabricada por el hombre.Hay muchas clases de hormigón, según el aglutinante o pegante que se use, pero el de cemento portland, que a propósito es el pegante más barato y más versátil que existe, es el único que adquiere las características de la roca en resistencia a la compresión, duración, impermehabilidad, peso unitario, dureza y apariencia, entre muchas otras.»

Este es un libro que,sin duda alguna nos acompañará en todas las etapas de nuestra vida profesional como ingenieros o profesionales y trabajadores del sector de la construcción.

Descarga este libro gratis haciendo click aquí


Mecánica vectorial para ingenieros – ESTÁTICA. Beer – Johnston.

En la parte inicial del texto se introduce el análisis vectorial, el cual se utiliza en la presentación y exposición de los principios fundamentales de la mecánica. Los métodos vectoriales se usan también para resolver diversos problemas, especialmente en tres dimensiones, donde estas técnicas permiten obtener la solución de un modo más conciso y simple.

Sin embargo, el énfasis del libro se mantiene en el correcto aprendizaje de los principios de la mecánica y su aplicación para resolver problemas de ingeniería, por lo que el análisis vectorial se presenta, primordialmente, como una herramienta práctica.

Todo un clásico, un libro que nos acompañó en toda nuestra etapa como estudiantes de ingeniería civil, y nos sigue acompañando en cada etapa de diseño en nuestros proyectos de construcción.

Un imperdible que debe estar en nuestra biblioteca personal.

Visualiza el libro y descárgalo gratis haciendo click aquí


Manual de diseño de pavimentos en concreto, para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito

Esta publicación fue preparada por Jorge Alberto Alvarez Pabón director de infraestructura y Cipriano Alberto Londoño Naranjo director técnico del Instituto Colombiano de Productores de Cemento, y diagramada por Gabriel Jaime Betancur Henao.

El presente documento ha sido elaborado siguiendo estrictos cánones metodológicos y de control dirigidos a asegurar su idoneidad como aporte a la reflexión técnica y académica. Su publicación se dirige a exponer una opinión profesional que se estima razonable.

El uso que de su contenido se haga en procesos de diseño o construcción particulares será responsabilidad exclusiva de las personas que tengan a bien tomarlas en consideración.

Visualiza y descarga gratis el manual haciendo click aquí


Manual legal de Construcción en Colombia

En este documento usted encontrará cuales son las normas que rigen la construcción en Colombia, cómo funciona la planeación urbana en el país, los procedimientos para solicitar licencias urbanísticas, instrumentos de desarrollo del suelo y principales planes de ordenamiento territorial POT en Colombia.

Visualiza y descarga gratis el manual haciendo click aquí


Guía de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones.

La Guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones corresponde al Anexo 1 de la Resolución por la cual se establecen medidas de construcción sostenible, se adopta la Guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones y se establecen otras disposiciones.

Es un documento de referencia para el diseño de nuevas edificaciones eficientes en el consumo de agua y energía. El objetivo de la Guía de construcción sostenible es proporcionar una herramienta para la implementación de estrategias de construcción sostenible para ser aplicadas en los municipios de todo el país.

La guía pretende promover eficiencia energética y conservación del agua durante el uso de las edificaciones.

Visualiza y descarga gratis el manual haciendo click aquí


No te pierdas ninguna de nuestras noticias y artículos:

4 comentarios

  1. Excelente aporte, es una gran ayuda bibliográfica para mantenernos informados y mantener frescos los conocimientos básicos. Sería muy bueno que pudieran brindar bibliografía de mecánica de suelos.
    Muchas gracias.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.